2025 será el año de los conciertos en Colombia

 Puede ser una imagen de 2 personas 

 Una panorámica de los más importantes en las principales ciudades del país
Un paneo a 2025 que será en conciertos, mirando a varios géneros y a artistas de talla mundial.
Considerando el caldero de conciertos emocionantes en el que el país se ha convertido, en especial las principales ciudades, ofrecemos un paneo para poner en su radar muchos de los que animarán este año, mes a mes, y le servirán a su público de catarsis y vida. Eso son los buenos conciertos, la existencia exaltada, la música experimentada de cerca y en conexión común.
El viaje solo podía empezar de forma contundente. Enero ofrece el rock de los estadounidenses Twenty One Pilots, la noche del 16, en un show que, en opinión de Tom Morello, cambia a quienes lo presencian (lo fue a ver con sus hijos). Y se complementa todo con una doble dosis de electrónica, la noche del 25, con un masivo concierto de Tiësto (gigante figura del género) en el Movistar Arena y con un toque de I Hate Models, cuya locación es secreta. Vale anotar que entre el 23 y el 26 de enero se realiza el evento donde suelen verse los talentos a punto de estallar en la escena local, el Festival Centro (que esta edición le rendirá homenaje a Ernesto ‘Teto’ Ocampo, figura fundamental en el desarrollo de las nuevas músicas colombianas que se fue muy pronto).
Para el segundo mes del año, la situación se calienta en varios fogones. Empieza con un concierto increíble de Cypress Hill y Alcolirykoz el 6 de febrero, en el Movistar, que es obligado para los seguidores de rap de los noventa y del que desde Medellín se ha hecho un nombre con justicia, pero también para los seguidores de la música en general. El público jugará su parte, y de lo que ambos han demostrado en vivo solo se puede imaginar una fiesta fantástic