YA EN NETFLIX CIEN AÑOS DE SOLEDAD, DATOS CURIOSOS QUE NO SABÍAS


Datos curiosos de "Cien años de Soledad", y la serie que está basada en la obra del Nobel colombiano ya disponible en Netflix.

Una historia ambientada en la época de finales del siglo XIX en el pueblo ficticio de Macondo donde la familia Buendía a través de 7 generaciones fue soportando los horrores de la guerra entre liberales y conservadores.

En medio de la trama, deberán atravesar sucesos mágicos que les proporciona la fundación de la aldea.

-Aureliano Buendía es interpretado por Claudio Cataño, una figura que es bastante recordada entre los seguidores de las telenovelas colombianas.

-Susana Morales, actriz natural, dará vida a Úrsula Iguarán.

-Viña Machado encarnará a Pilar Ternera.

-La cucuteña Cristal Aparicio quien participó en "Sonido de libertad" y "Enfermeras" entre otras producciones, será Remedios, la bella.

-En las grabaciones de "Cien años de Soledad" varias escenas de drama y suspenso son realizadas con dobles de acción, contratados por Legionarius Stunts.

-El departamento del Tolima es elegido entre varias regiones de Colombia para "recrear" a Macondo lo que despertó en algunos habitantes de la costa Caribe su descontento.

-Para la adaptación en cuestión se espera producir más de una temporada con lo que podrían contabilizarse 20 horas de material editado. Según Rodrigo García (hijo del fallecido Gabriel García Marquez), podrían ser más de tres que estarían distribuidas "en ocho, seis y ocho horas, o algo así".