Lo que ya está asegurado es que el Mundial de 2030 tendrá como invitados a Argentina, Paraguay y Uruguay (este último donde se organizó hace 100 años la primera edición de esta competición futbolística). Las sedes oficiales serán también en Europa y África, específicamente en los países ubicados en la zona mediterránea como España, Portugal y Marruecos y en consecuencia, según el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez, Latinoamérica tiene la responsabilidad de "hacer historia".
El anuncio de que "el mundial vuelve a casa" significa que este campeonato se jugará por primera vez en tres continentes diferentes incluyendo el nuestro. "Es la decisión más importante de la historia del fútbol mundial. En Sudamérica vamos a tener lo más moderno, lo más importante y lo que nadie puede comprar: la historia" sostuvo.
Sobre si el próximo mundial de 2034 se jugará en Arabia Saudita, el presidente de la FIFA Gianni Infantino señaló que es un país con "una visión única, innovadora y ambiciosa" del encuentro.
Primero se espera el crecimiento en la valorización de los derechos de transmisión para medios audiovisuales y de marketing, con una proyección del 10%. El anuncio de Infantino confirma 5 sedes y 15 estadios, pero queda en incertidumbre el calendario por las condiciones climáticas del lugar.
Específicamente en el tema de seguridad la nación tiene la garantía ante cualquier intento de ataque terrorista. Siendo así los beneficios son duraderos para la ciberseguridad y la tecnología que involucra la protección de sus habitantes.
La propuesta de la FIFA se ajusta de manera equilibrada al legado histórico y cultural del país peninsular, al igual que la estrategia de nación para 2030.
Justo en este ámbito, la contribución a la transformación del país permitirá generar beneficio para su población, al poner en primer lugar el desarrollo de jugadores y entrenadores y el impulso al fútbol femenino.
El cuerpo técnico de la FIFA reconoce los desafíos en materia de derechos humanos, dadas las oportunidades que genera la expectativa de organizar un mundial en Oriente Medio, y el suceso del 2022 en Catar, donde Argentina aportó su tercera copa.
Respecto a la cantidad de selecciones, se afirmó que desde ya este mundial 2034 "será histórico por ser el primero en contar con 48 escuadras participantes con sede en un único país, pues en 2030 será multisede".