Se pone punto final al racionamiento de agua en Bogotá: datos clave

 

 Un año después de que la capital de Colombia se encontraba en crisis por el bajo nivel de los embalses, recordamos cómo inició. Las cifras que ha dejado y mucho más. Esta medida desafió a todo un sistema de acueducto que requería modernizaciones urgentes en toda la ciudad y sus alrededores.

El nivel de los sistemas hídricos ha aumentado con el paso del tiempo, destacándose el de Chingaza. Las señales de recuperación comenzaron a sentirse a principios de este año cuando los embalses reportaron aumentos significativos a partir de la ya conocida temporada de lluvias en la región.

La rápida acción de la alcaldía y el Acueducto de Bogotá en 2024 obligó a realizar un cronograma por sectores para este caso. En cuestión de meses, las capacidades a atender rápidamente superaron la cuota óptima de operación.

 
En rueda de prensa desde Usaquén, el alcalde Carlos Fernando Galán en compañía de la gerente de la empresa de acueducto Natasha Avendaño declararon el levantamiento del racionamiento por esta crisis que constituía una emergencia local, y el 12 de abril de 2025 se hará efectivo oficialmente como se restablezca el servicio durante el turno 9.