¿Cómo saber si una ruana es 100% boyacense?

 Puede ser una imagen de una persona y sombreroJulián Pinilla, El chico de la ruana, reveló el ‘secreto’
El creador de contenidos es uno de los más queridos en Colombia por la ayuda que brinda a quienes más lo necesitan.
Hace un par de semanas un video de Julián Pinilla, el chico de la ruana, se convirtió en viral porque en Perú unos ciudadanos rusos le hicieron una gran oferta por su ruana.
Aunque en Colombia la ruana es habitual, muchos ciudadanos no la usan y no le dan el valor que sí se le da en el departamento de Boyacá. Por esa razón, los rusos supieron de inmediato que esa era una prenda que les serviría para el frío.
Aunque el creador de contenidos no quería venderla, por la insistencia lograron hacer el negocio. “No la quería vender y mire que esta es muy valorada en el exterior. Llegué a Perú y me admiraron mucho la ruana, en un tren unas personas de Rusia me preguntaron por la ruana y que se las vendiera. Les dije que no y me siguieron en redes hasta que lo lograron”, dijo.
Julián Pinilla estuvo en el videopodcast Sin Filtro en SEMANA y contó detalles de cómo se hizo el negocio durante su viaje. “Yo no quería vender la ruana y les dije que 300 dólares pensando que les parecería muy caro y me la compraron en ese precio. Eso sí, se las vendí después de grabar mis videos y todo”.