Esto dijo el vicepresidente de Refinación y Procesos Industriales, Felipe Trujillo,
A través de sus refinerías, Ecopetrol, la empresa estatal petrolera más importante del país, procesa el crudo nacional e importado para producir combustibles, incluyendo la gasolina, que es un insumo fundamental para la movilidad y el transporte en Colombia. Su capacidad de refinación le permite satisfacer una parte significativa de la demanda interna, garantizando un abastecimiento constante y estable de este combustible en todo el territorio colombiano.
Hace algunos días, la empresa anuncio el inicio del mantenimiento de una de las unidades de la Refinería de Barrancabermeja, una de las más antiguas y que cuenta con el mayor número de unidades en el país, encargada del procesamiento de petroquímicos, diésel, gasolina, GLP y otros hidrocarburos esenciales para el país.
El mantenimiento, que se planeó desde el 2021, buscaría reemplazar algunos componentes de la unidad, para que esta pueda garantizar la eficiencia en el procesamiento del combustible y la calidad del mismo. Para ello harán una parada total de la unidad desde el próximo 27 de marzo, y esta se extenderá por 74 días.
De acuerdo con uno de los grupos de ingenieros químicos de la petrolera, la parada se extiende por cerca de 4 días, para garantizar el bienestar de los trabajadores que estarán haciendo las reparaciones y mantenimientos en la unidad. El arranque también toma entre 4 y 6 días.