El youtuber Jimmy Donaldson dijo este martes que si se unieran las personas más afortunadas del mundo se buscaría un impacto global, cuyo argumento se dio dentro de la red social X: "Queridas personas ultra ricas de X, he estado trabajando en un video en el que alimentamos a personas necesitadas en todo el mundo y, si a alguno de ustedes le importaría donar un millón de dólares para ayudarnos a alimentar a más personas, ¡eso significaría mucho para mí! Por favor."
El creador de contenido al cierre de esta fecha se sintió frustrado al recibir una pequeña cantidad de mensajes de apoyo a esta propuesta que, además, no era lo que se esperaba como ocurrió la semana pasada al manifestar su intención de comprar TikTok para evitar su prohibición en territorio norteamericano.
También hizo énfasis en las recientes causas sociales que ejecutó y calificó de "repugnante" el hecho de que un youtuber sea la opción más viable para conseguir una prótesis estando en un país con mucha riqueza, lo que dio lugar a un debate.
El empresario mexicano Ricardo Salinas, propietario de uno de los emporios mediáticos más importantes del país y que organizó el Festival de las Ideas cuya siguiente edición se acerca, ha respondido a Don Bestia con un simple "mmm" dentro de la red social de Elon Musk y acompaña el texto con un emoji de pensativo.
Incluso si esto llevara a los usuarios a animar a Salinas, es buena la intención, por lo que ellos mismos impusieron condiciones para la donación a manera de broma:
"Anímese Don Richie, pero solo si Don Bestia saca una cuenta en Banco Azteca", dijo un usuario en respuesta al también banquero en los últimos instantes.
Quienes estuvieron escépticos han catalogado la propuesta como una estrategia de mercadeo, pues la crítica considera que su dependencia de fuentes externas para la donación prueba que el objetivo está lejos de convertirse en realidad.