En las últimas horas, el alto tribunal había declarado el incidente de desacato en contra del ministro de Salud por no haber hecho el ajuste en los plazos establecidos.
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 067 del 21 de enero de 2025, por medio de la cual se establece la metodología con la que se definirán los presupuestos máximos para este año, una necesidad que varios sectores habían pedido desde hace rato. Se trata de las tecnologías en salud que no son financiadas con los recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), es decir, el valor anual que se paga por cada afiliado al sistema de salud para su atención.
Uno de los principales cambios es que se fijó un contenido metodológico que incluye los parámetros para los cálculos de los presupuestos máximos. Asimismo, se especifican los plazos máximos para realizar los giros.
Igualmente, se incluye un proceso de verificación, monitoreo, seguimiento y control, y una auditoría posterior de la Adres, según el Ministerio de Salud, para “proteger los recursos y fortalecer las fuentes de información” para el cálculo de los presupuestos máximos. Y se define un periodo de transitoriedad para el cálculo de los presupuestos máximos para la vigencia del 2025.