La asociación advierte que la metodología utilizada para determinar este aumento no refleja adecuadamente las condiciones reales en la prestación de servicios de salud.
La Asociación Colombiana de Reumatología (Asoreuma) manifestó su preocupación respecto al reciente ajuste en el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el año 2025, establecido en la Resolución 2717 de 2024.
A pesar de reconocer la importancia de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud, la asociación advierte que la metodología utilizada para determinar este aumento no refleja adecuadamente las condiciones reales en la prestación de servicios de salud, especialmente en el manejo de enfermedades crónicas y de alto costo, como las reumatológicas.
“Como sociedad científica conformada por médicos especialistas en reumatología, consideramos necesario advertir que el ajuste definido, pese a reconocer ciertos factores inflacionarios, continúa siendo insuficiente para cubrir las crecientes necesidades de la población. Esto incluye el aumento de costos en tecnología médica, medicamentos innovadores, terapias biológicas y acceso oportuno a especialistas. Además, se suma la complejidad administrativa y financiera que enfrentan las instituciones prestadoras de salud para mantener la calidad en los servicios”, expresó la entidad en un comunicado.