

Caen los nacimientos Y Aumenta La Mortalidad en Colombia: en 2023 se registró la cifra más baja de la última década, según el Dane
El país enfrenta una significativa reducción en el número de nacimientos este año, con expertos advirtiendo sobre sus consecuencias para la economía y la estructura social de Colombia
Según el informe de Estadísticas Vitales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), los nacimientos en Colombia continuaron su tendencia a la baja en 2023, alcanzando el valor más bajo de la última década.
En total, se registraron 515.549 nacimientos, lo que representa una disminución del 10,1% en comparación con los 669.137 nacimientos registrados en 2014. Este descenso equivale a 153.588 nacimientos menos en comparación con hace 9 años.
Según el Dane, la disminución en los nacimientos para el período de enero a octubre de 2024 continuó su tendencia a la baja, alcanzando un 14,4% respecto al mismo período de 2023. Esta cifra refleja una tendencia preocupante en la disminución de la tasa de natalidad en el país.
En 2023, las defunciones no fetales alcanzaron las 268.411, reflejando una tasa de mortalidad de 5,1 por cada 1.000 habitantes - crédito Dane
Las defunciones no fetales han mostrado un aumento relevante en los últimos años. Según el Dane, en 2023 se registraron 268.411 defunciones no fetales, con una tasa de mortalidad de 5,1 por cada 1.000 habitantes. Esta tendencia ha ido en ascenso desde 2014 hasta 2019. Durante el periodo de enero a octubre de 2024, se reportaron 227.641 defunciones, lo que representa un incremento del 1,6% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Principales causas de muerte
Enfermedades isquémicas del corazón: continúan liderando las causas de defunción, con un 17,2% de los fallecimientos en 2023 y un 16,9% en 2024.
Enfermedades cerebrovasculares: representaron el 6,2% de las muertes en 2024.
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores: ocupan el tercer lugar, con un 6,1%.
Homicidios: constituyen el 5,0% de las defunciones en 2024.