Se busca mediante esta aplicación acceder a datos bancarios de usuarios desprevenidos: al hacerse pasar por una entidad cualquiera que sea, contactan a las víctimas y los convencen de compartir sus pantallas para supuestamente ayudarles a resolver algún problema asociado a sus cuentas.
"Siguen hackeando las cuentas de WhatsApp a las personas del casco urbano, el sectro minero o bueno, del occidente de Boyacá. En esta ocasión le hackearon la cuenta al señor Vladimir, el señor de la volqueta aquí del municipio de Muzo" comenzó un audio compartido por DJ Shalberth, locutor de "La Más Zonada" 99.1 FM en nuestro grupo "Quípama Noticias".
El comunicador invitó a sus seguidores y usuarios del chat del grupo compartir la información con personas cercanas: "No caigan en el juego, no es Don Vladimir así que no vayan a consignar ningún dinero a los números que colocan ahí de cuentas bancarias".
En posteriores mensajes, los usuarios del mismo chat volvieron a invitar a los ciudadanos a que atiendan las recomendaciones, cuya motivación ha venido haciéndose desde redes sociales debido a la preocupación de ciudadanos, como Doris: "Creo que no hablo con Vladimir porque ya quitó la foto de perfil, creo que estoy hablando con los que están robando el WhatsApp de los teléfonos... Ese señor no tiene plata, nosotros tampoco. Una familia que mantener, para que ustedes hagan eso de robarle el WhatsApp a la gente y empezarle a pedir plata por Nequi o Bancolombia. No vengan a abusar de la gente de la región porque somos gente trabajadora. Si usted es Don Vladimir por qué van a quitar la foto de perfil? No se aprovechen de la gente".
También aprovechó el grupo para hacer eco nuevamente de la situación, y las repercusiones que trajo el hecho para los ciudadanos