SIM TRADICIONAL VS. ESIM: CUÁL ELEGIR Y CÓMO ACTIVARSE EN WOM

 

Los usuarios de WOM durante más de un año se habían preguntado sobre la eSIM: si estará disponible o no, que es mejor buscar otro operador que la tenga, entre otras cosas.

Con motivo de la celebración por sus 4 millones de clientes en Colombia, te daremos la respuesta a esta pregunta para que desde ya le digas no al uso de plástico y sí a vivir #ConElChipSostenible. Así como lo lees, aunque no sepas estamos acostumbrados a llevar las tradicionales tarjetas SIM plásticas que pueden perderse fácilmente, la realidad del asunto es que los plásticos que se utilizan en su fabricación producen un 59% de emisiones de carbono. El formato de eSIM es un tipo de circuito de un reducido tamaño que valida la identidad del suscriptor al escanear un código QR con la cámara del smartphone.

Ahora bien, es justo destacar que Apple decide eliminar la bandeja de SIM física en el iPhone 14 lanzado en 2022 en su edición para el mercado estadounidense. Lo cierto es que otros fabricantes también se suman a esta tendencia, incluso lo hacen para ahorrar hasta 90% de espacio y utilizarlo en otros elementos como las baterías.

Pero entonces qué es más conveniente, SIM tradicional o eSIM? Tal vez esta discusión se debe a que muchos piensan que la idea de tener un teléfono con dos bandejas de SIM físicas es más válida, dejando la eSIM como un elemento exclusivo para equipos de alta gama. Sin embargo, para ver más allá recordemos que la eSIM le facilitará al usuario la coexistencia de los dos tipos de SIM, pudiendo tener operativo el servicio de voz y datos al usar más de dos números telefónicos en el mismo dispositivo. Es decir que si vas al extranjero o tienes que usar un número para el trabajo y otro para temas personales, la eSIM te permite esta comodidad.

Los modelos compatibles son pocos en este momento y sólo la masificación de la eSIM nos dará la razón sobre si la disponibilidad de equipos con esta característica se va a incrementar y si los podremos obtener a precios razonables.